
Transcurría el año 1951 y en Cleveland, Ohio, el discjockey Alan Freed acuñó la frase "rock and roll" para describir la música que programaba por radio. El término, con sus alusiones simultáneas al baile, al sexo y al sonido de la música en sí misma, quedó en uso aún por aquellos que no captaron todos sus significados, La mayoría de los americanos eran, por aquel entonces, ignorantes de la cultura negra, y nunca habían escuchado "rock and roll" hasta que la explosión de Elvis llevó la música negra a su mundo.Habían pasado solo 5 años de aquello en los Estados Unidos; en el sur de América Latina en un pequeño país llamado Uruguay, se inauguraba en la Capital, Montevideo, el Desfile de Llamadas, consolidando al candombe como referencia de la cultura uruguaya.
Corría el año 1956 y en ese desfile fue galardonada con el primer premio la Comparsa "Fantasía Negra", segundo premio "Morenada", tercero "Guerreros Africanos" y el cuarto para "Candombera".
En el 58 y por tercera vez consecutiva, "Fantasía Negra" obtiene el primer lugar, "Lonjas de Cuareim" como el año anterior permanece segunda, tercera se sitúa "Añoranzas Negras", cuarta "Guerreros Africanos" y el quinto lugar para "Libertadores de Africa".








No hay comentarios:
Publicar un comentario